50 años de historia y proyección hacia el futuro: El Instituto de Ciencias Criminalísticas y Criminología de la Universidad Nacional del Nordeste celebra sus Bodas de Oro

Getting your Trinity Audio player ready...
Comparte este contenido

El Instituto de Criminalística y Criminología celebró los 50 años con un reconocimiento mutuo de acompañamiento entre las instituciones

El Instituto de Criminalística y Criminología de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) celebró su 50º aniversario con un acto conmemorativo lleno de emoción y simbolismo. Durante la ceremonia, se llevó a cabo el descubrimiento de placas, entre ellas una obsequiada por los Colegios de Profesionales en Criminalística y Criminología de la región. Este reconocimiento destaca la labor del Instituto como institución formadora de gran parte de los profesionales de esta disciplina, no solo en la provincia, sino a nivel nacional.

Este momento de celebración también fue escenario de un gesto de agradecimiento y acompañamiento mutuo: la UNNE otorgó una placa de reconocimiento a la Licenciada María Soledad Herrera, actual presidenta del Colegio de Profesionales en Ciencias Criminalísticas de la Provincia del Chaco. Este homenaje subrayó su incansable labor en defensa de los intereses de los profesionales matriculados, representando los valores de unidad, liderazgo y compromiso en nombre de todos los colegiados.

Este reconocimiento no solo destaca sus logros, sino que también refuerza la importancia de las uniones organizadas en beneficio de una comunidad profesional. Simone de Beauvoir lo expresó de manera inspiradora: “El progreso no es un accidente, sino la consecuencia de una lucha organizada por los intereses comunes”. Bajo esta filosofía, el Colegio ha logrado consolidar su relevancia en la región y en el país.

El acto conmemorativo del 50º aniversario del Instituto de Criminalística y Criminología de la UNNE no solo fue un reconocimiento a su legado formador, sino también una reafirmación del compromiso compartido con los Colegios de Profesionales. La relación entre instituciones ejemplifica cómo el trabajo conjunto y la gratitud mutua pueden fortalecer una disciplina y a sus profesionales.

La Lic. Herrera estuvo acompañada por miembros de la comisión directiva y colegiados de la institución, quienes presenciaron este importante momento, reafirmando el espíritu colectivo y el apoyo mutuo que caracteriza a esta comunidad profesional. Destacando en su gestión, recursos que fortalecen a los profesionales en ciencias criminalísticas. Como dijo el sociólogo Émile Durkheim, “La sociedad no es un simple agregado de individuos, sino un sistema de fuerzas interdependientes”, una visión que se alinea con el trabajo conjunto que la presidenta ha promovido para impulsar los intereses comunes y particulares de los matriculados.

Eventos como este refuerzan la importancia de seguir trabajando juntos por una formación y un ejercicio profesional de excelencia. Este homenaje es un recordatorio del impacto colectivo que puede lograrse cuando las instituciones trabajan juntas por el progreso profesional y social.


Comparte este contenido