Innovación Probatoria En El Proceso Civil Chaqueño: El Perito Como Colaborador En La Etapa Pre-Judicial

La Prueba Anterior a la Demanda Por Lic. Máximo Rubén Darío Ibáñez Resumen La Ley N° 2559-M, vigente desde el 1 de agosto de 2017, introduce en el Código Procesal Civil y Comercial de la Provincia del Chaco una figura novedosa: la producción de la pericia anterior a la demanda. Esta institución, regulada en los …

10 de Junio | Día Nacional de la Seguridad Vial

10 de Junio | Día Nacional de la Seguridad Vial: Una fecha que nos convoca a reflexionar, actuar y educar. Este día no solo conmemora el cambio de sentido de circulación en Argentina en 1945, sino que nos recuerda la responsabilidad compartida en el tránsito y el valor de cada vida. Para quienes ejercemos la …

Oportunidad Académica: Diplomatura en Revenido Metaloquímico

El Instituto Universitario Juan Vucetich invita a los profesionales del Colegio de Criminalística y Criminología del Chaco a participar de la Diplomatura en Revenido Metaloquímico En el marco de los lineamientos de la comisión directiva del Colegio de Profesionales en Ciencias Criminalísticas y Criminología de la Provincia del Chaco, orientados a promover la capacitación continua …

Fuerte rechazo al proyecto de ley nacional para desregular la actividad profesional

Desregulación de Profesiones Universitarias y No Universitarias Ante el reciente proyecto de ley presentado en la Cámara de Diputados de la Nación, que propone la desregulación de las profesiones universitarias y no universitarias, desde el Colegio de Profesionales en Ciencias Criminalísticas y Criminología manifestamos nuestra profunda preocupación por las consecuencias institucionales, sociales y profesionales que …

Un nuevo actor entra en la escena judicial

Reflexiones sobre el uso de inteligencia artificial en el Poder Judicial argentino Por Lic. José M. Ruíz Díaz Linkedin Instagram Link He dedicado gran parte de mi vida profesional a observar con atención cada cambio que impacta nuestro sistema judicial. Sin embargo, pocos han provocado tanta inquietud y entusiasmo a la vez como el ingreso …

Un espacio para el encuentro, el aprendizaje y el crecimiento profesional

El Colegio de Profesionales en Criminalística y Criminología de Chaco les extiende una cordial invitación a visitar nuestra sede institucional, un espacio diseñado para brindarles apoyo, recursos y asesoramiento en el ejercicio de nuestra disciplina. En nuestra sede, serán recibidos con la amabilidad y profesionalismo de nuestra colega Lic. Leticia Gatti, quien, en su rol …

50 años de historia y proyección hacia el futuro: El Instituto de Ciencias Criminalísticas y Criminología de la Universidad Nacional del Nordeste celebra sus Bodas de Oro

El Instituto de Criminalística y Criminología celebró los 50 años con un reconocimiento mutuo de acompañamiento entre las instituciones El Instituto de Criminalística y Criminología de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) celebró su 50º aniversario con un acto conmemorativo lleno de emoción y simbolismo. Durante la ceremonia, se llevó a cabo el descubrimiento de …

El Revenido Químico como método en la detección de adulteraciones en los números de identificación vehicular

Propiedades de los metales: La ciencia detrás de su uso Por Comis. Tec. Claudio Adrián García Envelope Los metales son materiales esenciales en múltiples campos, desde la construcción hasta la tecnología avanzada, pasando por la investigación criminalística. En el ámbito forense, comprender sus propiedades nos permite interpretar con mayor precisión evidencias materiales y entender cómo …

¿Qué nos enseñó el caso García Belsunce sobre la Criminalística en Argentina?

El Homicidio de María Marta García Belsunce. Por Lic. Daniel Salcedo Envelope Dentro de la historia criminal de la República Argentina, existen casos emblemáticos. Uno de ellos es el homicidio de María Marta García Belsunce, ocurrido en 2002 en Pilar, provincia de Buenos Aires. El 27 de octubre de 2002, poco después de las 18 …

IA en la Justicia: Un Paso Más Allá en la Gestión Judicial

La Inteligencia Artificial como Herramienta en el Ámbito Judicial: Innovación y Actualización Profesional en el Colegio de Criminalística del Chaco El uso de inteligencia artificial (IA) en procesos judiciales se ha convertido en una herramienta clave para agilizar el análisis y gestión de grandes volúmenes de datos. Esta tecnología está transformando cómo se abordan la …