II Congreso Internacional de Ciencias Forenses

Hacemos extensiva la invitación al II Congreso Internacional de Ciencias Forenses, organizado por el Ministerio de Seguridad y Justicia- Policía de Entre Ríos, en colaboración con instituciones académicas, científicas y judiciales del ámbito nacional e internacional. Esta edición convoca a especialistas, investigadores y peritos de distintas áreas de la criminalística y la criminología, para reflexionar, …

10 de Junio | Día Nacional de la Seguridad Vial

10 de Junio | Día Nacional de la Seguridad Vial: Una fecha que nos convoca a reflexionar, actuar y educar. Este día no solo conmemora el cambio de sentido de circulación en Argentina en 1945, sino que nos recuerda la responsabilidad compartida en el tránsito y el valor de cada vida. Para quienes ejercemos la …

Oportunidad Académica: Diplomatura en Revenido Metaloquímico

El Instituto Universitario Juan Vucetich invita a los profesionales del Colegio de Criminalística y Criminología del Chaco a participar de la Diplomatura en Revenido Metaloquímico En el marco de los lineamientos de la comisión directiva del Colegio de Profesionales en Ciencias Criminalísticas y Criminología de la Provincia del Chaco, orientados a promover la capacitación continua …

Fuerte rechazo al proyecto de ley nacional para desregular la actividad profesional

Desregulación de Profesiones Universitarias y No Universitarias Ante el reciente proyecto de ley presentado en la Cámara de Diputados de la Nación, que propone la desregulación de las profesiones universitarias y no universitarias, desde el Colegio de Profesionales en Ciencias Criminalísticas y Criminología manifestamos nuestra profunda preocupación por las consecuencias institucionales, sociales y profesionales que …

Profesionales chaqueños refuerzan su rol en la Legislatura a través de FEPUCH

Un compromiso para la construcción de normativas profesionales Los miembros de las distintas instituciones profesionales que integran la Federación de Entidades Profesionales Universitarias del Chaco (FEPUCH), encabezados por su Presidente, Dr. Ricardo Urturi, mantuvieron un encuentro con la titular del Poder Legislativo, Carmen Delgado, para coordinar una agenda de trabajo conjunto en la elaboración y …

Un nuevo actor entra en la escena judicial

Reflexiones sobre el uso de inteligencia artificial en el Poder Judicial argentino Por Lic. José M. Ruíz Díaz Linkedin Instagram Link He dedicado gran parte de mi vida profesional a observar con atención cada cambio que impacta nuestro sistema judicial. Sin embargo, pocos han provocado tanta inquietud y entusiasmo a la vez como el ingreso …

Un espacio para el encuentro, el aprendizaje y el crecimiento profesional

El Colegio de Profesionales en Criminalística y Criminología de Chaco les extiende una cordial invitación a visitar nuestra sede institucional, un espacio diseñado para brindarles apoyo, recursos y asesoramiento en el ejercicio de nuestra disciplina. En nuestra sede, serán recibidos con la amabilidad y profesionalismo de nuestra colega Lic. Leticia Gatti, quien, en su rol …

La Actividad Judicial Retomó su Curso en el Chaco tras la Feria de Enero

Inicio del año judicial 2025: compromiso y profesionalismo Este lunes 3 de febrero, la actividad judicial en la provincia del Chaco retomó su curso luego de la tradicional feria de enero. Con la reanudación de plazos procesales y audiencias, los tribunales y profesionales del derecho vuelven a sus funciones con el desafío de garantizar el …

50 años de historia y proyección hacia el futuro: El Instituto de Ciencias Criminalísticas y Criminología de la Universidad Nacional del Nordeste celebra sus Bodas de Oro

El Instituto de Criminalística y Criminología celebró los 50 años con un reconocimiento mutuo de acompañamiento entre las instituciones El Instituto de Criminalística y Criminología de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) celebró su 50º aniversario con un acto conmemorativo lleno de emoción y simbolismo. Durante la ceremonia, se llevó a cabo el descubrimiento de …

¿Qué nos enseñó el caso García Belsunce sobre la Criminalística en Argentina?

El Homicidio de María Marta García Belsunce. Por Lic. Daniel Salcedo Envelope Dentro de la historia criminal de la República Argentina, existen casos emblemáticos. Uno de ellos es el homicidio de María Marta García Belsunce, ocurrido en 2002 en Pilar, provincia de Buenos Aires. El 27 de octubre de 2002, poco después de las 18 …